Harry Potter y la magia adolescente

Harry Potter y El Cáliz de Fuego es la cuarta entrega de la saga dirigida en este caso por el británico Mike Newell, que toma la varita mágica cedida por Alfonso Cuarón, para ofrecernos el festival de magia que significa la apertura de la temporada cinematográfica navideña, la mas intensa y rica del año.
La saga Potter ya tiene un estilo propio y perfectamente definido, marcado por sus personajes y los actores que los interpretan y cuyo cambio mas significativo viene a cargo del efecto que causa el paso del tiempo en ellos. Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint, que comenzaron siendo unos críos en La Piedra Filosofal, van a dar el salto a la adolescencia con este Cáliz de Fuego. La historia, y su creadora literaria lo sabe muy bien, guarda una estrecha relación con la época que viven, el tránsito de la niñez a la adolescencia, sus primeros ligues, sus primeros líos amorosos, las primeras parejas, etc. Y como es clásico también en las novelas, todo esto va acompañado de las aventuras y las historias de magia que rodean el castillo de Hogwarts.

Pero sin duda el gran acierto de esta película es el ralentizar un poco el ritmo de la historia, hacerlo mas pausado, descansar del festival infográfico y dejar que los personajes lleven el rumbo de la misma, dejar que exploremos sus personalidades, sus relaciones, sus miedos, sus inquietudes, para luego cuando llegue la parte final, que todo vuelva a fluir a su nivel pero con la ventaja de que conocemos mucho mejor a todos ellos.
La novela era un tocho de cuidado, así que su adaptación no ha sido tarea fácil que digamos, se han eliminado un montón de subtramas para dejar despejada la principal. Esto presenta el inconveniente de que ciertos personajes acaben pintando poco y sean solo meros espectadores o que apenas digan nada.

Pero dejando a un lado estos pequeños defectos la película se disfruta de una manera genial, algunos echarán en falta mas novedades, pero hay que reconocer que el estilo como digo ya esta fijado y las historias giran por ese terreno, y hay que reconocer el excelente trabajo mostrado por actores como Brendan Gleeson o, por que no, por la propia Emma Watson que ya empieza a mostrar buenos destellos.
En definitiva que este Cáliz de Fuego tiene los suficientes ingredientes como para no defraudar a sus seguidores y para seguir disfrutando de las aventuras de Harry. La mejora que ha conseguido esta saga desde El Prisionero de Azkaban es notable y a uno le deja una sensación de que todo esta yendo por buen camino a la espera de las siguientes entregas. El tiempo acabará dictando sentencia sobre cual es la mejor película de toda la saga y este Cáliz de Fuego esta a la par con su anterior entrega para dominar de momento el ranking.
Nota: 8


• Leer el resto del artículo