Viaje intergaláctico vacacional
Como es costumbre de la raza humana, Agosto es época de darse el piro y disfrutar para viajar por las heladas tierras de Andoria, las sofocantes y ardientes arenas de Vulcano, coger el Stargate he irse de viajecito por la galaxia Pegasus hasta la ciudad perdida de los antiguos, pararse un rato por los concurridos y peligrosos mercados de Perséfone en busca de un Colt del 45 o generar un agujero de gusano con tu reluciente trasbordador para lanzarse a la aventura hacia lo desconocido que pueda haber al otro lado, quien sabe, igual te encuentras con naves vivientes, con pasajeros que buscan su destino, alienígenas variados y puñeteros, incluso puede que te cambies el nombre por John Critchton.
Agosto es el mes de la relajación evita estrés, de tomarse un pincho en el chiringuito playero de Kashyyyk en compañía de peludos amigos, de envolverse de la naturaleza salvaje de Endor, alquilar una moto jet y dejar que se te ponga cara de velocidad, encargar una paella en el prestigioso restaurante “The 4400”, donde incluso se dice que los cocineros ponen el arroz sin usar las manos, o mover el esqueleto en la disco Galactica, cuyas fiestas a la orilla del mar son antológicas. Todavía recuerdo la que se monto el año pasado con el tema “Bailar Cylones Bailar”.
Pues nada que os sea leve el mesecito que mi transporte Ego Tour me esta esperando para partir, que seáis buenos, no hagáis muchas trastadas, respetar el medioambiente, no corráis demasiado con los vehículos luz, etc. Con esto y un bizcocho…hasta Septiembre a las ocho, pasare lista.
SalU2.

• Leer el resto del artículo








Como ya he venido comentando hace unos días, he estado viendo la primera temporada de esta estupenda serie
Todos se ven obligados a huir y a relacionarse entre si para llegar a entenderse y sobrevivir. Lo que empieza siendo una fría relación, termina convirtiéndose a lo largo de la temporada uno de sus platos fuertes, una gran amistad, porque 
Adrien Brody







"La constelación de Cygnus, a unos 149 años luz de la Tierra, alberga un planeta, ligeramente más grande que Júpiter, que orbita alrededor de tres soles, un descubrimiento que publica la revista Nature. El autor del singular hallazgo es un investigador del Instituto de Tecnología de California (CALTECH) Maciej Konacki que ha estudiado los datos proporcionados por el telescopio de 10 metros Keck 1, en Hawai.






Si lo que buscáis son buenos fondos de escritorio tomad buena nota de este que he encontrado buceando por la web 































